

______
En este articulo estaremos hablando de "las semanas cotizadas y el salario promedio de los últimos 5 años puntos importantes que repercuten en el monto de pensión mensual"
NOTA IMPORTANTE: "Este articulo se escribió en el año 2017 lo único que a cambiado son los valores del salario diario en UMA" va para los nuevos suscriptores como usted...

Inquietud Sobre Este Punto...
A lo largo de los días recibo llamadas y mensajes de personas que tienen dudas respecto a este tema en especifico, algunas personas me comentan que tienen un buen salario promedio, pero pocas semanas excedentes (contabilizadas después de las 500 semanas que se piden como mínimo) también personas que presentan el caso contrario, es decir, que tienen muchas semanas cotizadas pero un bajo promedio salarial. Una de las razones de el cambio de la ley del IMSS en el año de 1973, es decir la ley viejta para nosotros, fue eso precisamente, recompensar a aquel trabajador que hubiera cotizado mucho tiempo, ya que antes de esta ley obtenían la misma pensión no importando el tiempo o los años trabajados.
Semanas Cotizadas Y El Salario Promedio...
Pongamos un ejemplo para nosotros trabajadores de transición…
Vamos a pensar en Pedro y Luis, ambos cotizando en la ley de 1973 y actualmente bajo la modalidad 40 o continuación voluntaria, la diferencia radica en que Pedro tiene solamente 10 años trabajados, es decir 500 semanas solamente, el tiene en este momento 55 años y acaba de celebrar el convenio bajo la modalidad 40 con el salario topado en este 2017.Al llegar a los 60 años de edad tendrá 15 años cotizados y 5 años excedentes (equivalen a 250 semanas)
Luis también tiene 55 años de edad y a trabajado o cotizado mas de 35 años, es decir tiene 25 años de excedente en este momento.Cuando cumpla 60 años tendrá 250 semanas mas, es decir 5 años sumados a sus ya 35 que había cotizado
Recordemos que los dos están al salario tope…
Pregunta ¿Quien obtendrá una mejor pensión?
El error que cometen algunos trabajadores de afore, es que le dicen al trabajador que cambiaron su cuenta individua que su pensión será de multiplicar los 30 días del mes por el salario tope (en este 2018 $2112.25 pesos diarios)
Ambos recibirán una pensión digna pero…
Vamos a pensar en Pedro y Luis, ambos cotizando en la ley de 1973 y actualmente bajo la modalidad 40 o continuación voluntaria, la diferencia radica en que Pedro tiene solamente 10 años trabajados, es decir 500 semanas solamente, el tiene en este momento 55 años y acaba de celebrar el convenio bajo la modalidad 40 con el salario topado en este 2017.Al llegar a los 60 años de edad tendrá 15 años cotizados y 5 años excedentes (equivalen a 250 semanas)
Luis también tiene 55 años de edad y a trabajado o cotizado mas de 35 años, es decir tiene 25 años de excedente en este momento.Cuando cumpla 60 años tendrá 250 semanas mas, es decir 5 años sumados a sus ya 35 que había cotizado
Recordemos que los dos están al salario tope…
Pregunta ¿Quien obtendrá una mejor pensión?
El error que cometen algunos trabajadores de afore, es que le dicen al trabajador que cambiaron su cuenta individua que su pensión será de multiplicar los 30 días del mes por el salario tope (en este 2018 $2112.25 pesos diarios)
Ambos recibirán una pensión digna pero…


"Si es de tu interés puedes pedir la asesoría personalizada enfocada en mejorar tu futura pensión mensual, recuerda que esta a precio especial...SOLO $299.00 POR 2 DÍAS MAS"
2 DÍAS MAS A PRECIO DE SOLO $299, ACUDE DIRECTAMENTE A REALIZAR LA COMPRA DE LA ASESORÍA DEPOSITANDO EN CUALQUIER SUCURSAL DE TIENDAS OXXO DEL PAÍS ...CUENTA SALDAZO TRANSFER BANAMEX TARJETA 4766 8411 3496 6392 A NOMBRE DE Lorenzo Victorino Rodriguez..


