La generación que tiene entre 18 y 35 años, identificados como millennials (La Generación también conocida como Generación del Milenio, millennial o Milénica, es la cohorte demográfica que sigue a la Generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de los 80 como referencia.) está redefiniendo el mundo laboral y se prevé que para 2020 representen la mayoría de la fuerza laboral global, según un nuevo estudio.
En cuestión de pensiones, pocos piensan en el momento de su retiro
Sin embargo, pocos piensan en el momento de su retiro. Una encuesta de 2014 en México reveló que el 65% de los jóvenes entre 15 y 29 años no ha pensado en ahorrar para el momento de su jubilación.
Incluso hay muchos que no ven el retiro como una opción. Otra encuesta reciente realizada por Manpower develó que, a nivel global, más de la mitad de los millennials cree que trabajará más allá de los 65 años.
Aunque hay diferencias importantes. Mientras que el 37% de los japoneses cree que trabajarán hasta el día que mueran, en México sólo el 8% comparte ese pensamiento.
Eso quiere decir que los millennials mexicanos sí confían en experimentar la etapa de la jubilación pero parece que no han comprendido que no será para nada como lo que vivieron sus padres.
Ningún millennial en México se jubilará con una pensión. La cual se refiere a un monto que se recibe de forma periódica por parte de la seguridad social.
Eso no pasará porque cualquier persona que haya comenzado a cotizar en el IMSS después de 1997 se jubilará sólo con los recursos que haya acumulado en una Afore.
Eso quiere decir que si empezaste a trabajar y a cotizar en el IMSS después de ese año –como es el caso de los millennials– tu jubilación dependerá sólo de lo que ahorres durante tu vida laboral.
La palabra que debes recordar entonces es: Afore. O más bien: Ahorro.
Una administradora de fondos para el retiro o Afore, es la encargada de manejar e invertir los recursos que mes con mes le son descontados a los trabajadores. Este porcentaje se complementa con aportaciones del patrón y el gobierno, y equivale al 6.5% del sueldo del trabajador.
La mala noticia es que este porcentaje se queda corto cuando se hacen cálculos a futuro. Con este ahorro se estima que sólo alcanzará para que un trabajador se jubile con el equivalente al 30% de su último sueldo.
Otro factor que representa un reto es el crecimiento de la esperanza de vida para los futuros jubilados. Lo que quiere decir que vivirán más años y ello representa un mayor gasto.
En suma, los millennials vivirán más años con menos recursos.
Para nosotros que nos consideran ya como mas avanzados en años o simplemente estas entrando a la década de tus 50 y que te encuentres en la ley de 1973, la buena noticia es que podemos fincar desde hoy nuestra futura pensión, ese es el punto que debemos de aprovechar, no importando que en este momento no sepas bien como hacerlo, el propósito es ayudarte mediante una buena asesoría personalizada, en base a los datos que presentes hasta este momento.
Esta invitación es para ti que cotizas al IMSS en la ley 73…
Recuerda que podrás obtener una idea mas clara sobre lo que debes hacer ahora mismo, revisamos tu caso particular enfocado en mejorar tu historial y promedio salarial…
Inicia hoy mismo tu camino a una buena pensión mensual, no te quedes con la duda llama hoy o envía un mensaje por whatsapp AL 831 12 03178 estaremos pendientes.
¿Tienes ya mucho que no cotizas? Tengo la asesoría especial para ti ¿No puedes reactivarte debido a que ya no te dan empleo? llama hoy y te diré las alternativas que tienes ¿Haz escuchado sobre la modalidad 40 pero no sabes como hacerla de la manera correcta? ¿Te estas reactivando, pero…sabias que el IMSS podría argumentar que estas haciendo SIMULACIÓN LABORAL?
PRECIO ESPECIAL, SOLO $329.00 PESOS QUE INCLUYE ASESORÍA PERSONALIZADA MAS BONOS (SIMULADOR DE PENSIÓN LEY 73 + 3 LIBROS DIGITALES SOBRE PENSIONES IMSS …
ESTE PRECIO ESPECIAL, SOLO PODRÁS OBTENERLO POR WHATSAPP 831 12 03178 LLAMA O MARCA PARA OBTENERLO.
Disculpe. Yo rstoy a punto de jubilarme pero quisuera que me orientara acerca de la pensión x edad avanzada, cesantia y vejez; la información que yo tengo es que todos los bancos, escepto invercap, se ampararon para no pagarla. Yo estoy inscrito en afire xxi. Por lo tanto mecgustaria cambiarme, pero con cuanto dura el tramite. De todos modos se tiene que hacer demanda?
LE MANDO INFO A SU CORREO
Me parece muy interesante, todo lo que hasta ahora me a compartido, la verdad aun no he podido recuperarme económicamente, pero creo que para la próxima catorcena podre hacer la compra, espero que aun este la promicion
Lorenzo, gusto en saludarle, ya tengo tiempo que usted me asesora, sólo que cuando contactamos su paquete no incluía el de la simulación laboral, con cuanto me lo puede enviar? Los demás pues ta los tengo, gracias y saludos!
LE MANDE INFO A SU CORREO, SALUDOS.
Empece a cotizar en el IMSS en 1973 y en el ISSSTE en 1981 a 1991 renuncie EN EL ISSSTE cobrando mi liquidación respectiva y luego trabaje por mi cuenta sin estar afiliado a ninguna institución después en el 2007 regrese al sector publico y en septiembre del 2017 cumplo 10 años más en el ISSSTE SUPONGO QUE TENGO ACUMULADO EN EL GOBIERNO 20 AÑOS COMO USTED ESTARÁ INTUYENDO QUIERO PENSIONARME CON UN SALARIO DIGNO EN EL IMSS SIN EMBARGO ME PARECE QUE NO CUBRO LAS 500 SEMANAS COTIZADAS Y TAMBIÉN PENSIONARME CON UNA BUENA PENSIÓN MENSUAL EN EL ISSSTE Ó QUIZÁS UNIFICAR LAS DOS PENSIONES EN UNA Ó SEPARADAS ASÍ COMO TAMBIÉN QUIERO CONOCER MI ESTADO DE CUENTA DEL IMSS Y DEL ISSSTE Y QUE CANTIDAD PUEDO RETIRAR AL PENSIONARME ASÍ COMO EL BONO DE RETIRO POR PARTE DEL ISSSTE. TENGO 65 AÑOS DE EDAD SOY INGENIERO Y PRINCIPALMENTE DEDICADO A LA DOCENCIA A NIVEL MEDIO SUPERIOR SE QUE A LOS 60 AÑOS EN EL ISSSTE UNO PUEDE PENSIONARSE POR CESANTIA Y A LOS 65 POR VEJEZ MI TRABAJO ME GUSTA PERO ES HORA DE PROYECTAR LA SIGUIENTE ETAPA DE MI VIDA EN OTRA ACTIVIDAD QUE TENGO PROYECTADA DE ANTEMANO LE AGRADEZCO HAYA LEÍDO MI INQUIETUD Y MUCHAS GRACIAS POR SU VALIOSA RESPUESTA.
lE ENVIO INFO A SU CORREO, SALUDOS.
HOLA COMO PUEDO RECUPERAR LA AFORE DE MI TIO QUE FALLECIO MI TIO JAMAS TUBO FAMILIA
EL AFORE ESTA EN BANORTE XXI
Buen día, le envio info a su correo, saludos.
Muy buenas noches mi duda es yo soy pensionado del IMSS por riesgo de trabajo Se supone que demandé después de 5 años me están entregando un cheque por $24000 de las Afores se supone que quedaron en cero pero yo cotice antes de entrar al IMSS y estando en el IMSS cotice a entonces Quiero saber si por cesantía yo ya tengo 60 años porque una persona que me dijo que me ayudaban pero que me quitan la pensión que tengo ahorita por el riesgo de trabajo me podría orientar por favor
Hola Angel lamento decirle que la pensión por cesantía no es posible ya que existe un dictamen de pensión.
tengo 59 anios y me falta un mes para cumplir los 60 el problema mio es que los patrones anteriores me cotizaron con el sueldo minimo…….en que me afecta????
Hola Trinidad , en mucho, ya que el calculo de su pension se hace en base al promedio de los últimos 5 años de salario…
Estimado lorenzo,
Buen dia;
el caso mio es el siguiente:
tengo 58 años de edad, cuento con un poco mas de 1500 semana cotizadas, mis patrones me han registrado con el minimo, tengo mas de un año sin cotizar, pero me acabo de dar de alta en la modalidad 40, recuperando practicamente 1 año y medio y si Dios lo permite, pienso pensionarme a los 60, hice lo correcto?
saludos y un fuerte abrazo
Todo depende de cuanto realizo el convenio bajo la modalidad 40…saludos.
Disculpe buenas tardes tengo 52 años…. Sigo trabajando para un patrón… Como puedo obtener mejor pensión a los 60 años?
Hola Andres, antes de darle recomendaciones debemos realizar algunas proyecciones en base a su historial laboral.
Para aumentar mi pensión tengo que ir ala delegación para la modalidad 40 tengo 57 años trabajo en un laboratorio de alta especialidad y el director nos tiene cotizados muy abajo
Envío un correo con masinformación
buen dia se puede pensionar una persona por enfermedades degenerativas y a que edad gracias
Hola, muy interesantes e importantes todas las preguntas y muchas gracias Lorenzo por su valiosa ayuda Dios lo siga iluminando.
Gracias por su comentario Gloria.Un saludo.
En mi caso próximo a pensionarme, aprox. 2015 semanas cotizadas y 4años 7 meses con el sueldo topado mi pensión será calculada con UMAS o salarios mínimos?
ES EN SALARIOS MINIMOS
Tengo 57 años y coticé mas 1500 semanas actualmente no estoy inscrito en el seguro, como reactivo y en que modalidad lo debo hacer para recuperar mis derechos así como también el salario recomendado para que no afecte mi monto
Buen día, hay que revisar su caso Tomas, el historial de semanas cotizadas y su promedio salarial…
Hola buenas tardes
He decidido hacer modalidad. 40 en forma retroactiva tengo 1529semanas cotizadas más las 250 de la modalidad
Cual forma recomienda usted más???
Esto con el fin de ir ahorrando durante los 5 años y pagar antes de que cumpla los 60 años
Gracias
Saludos
Buenos Días:
Tengo 55 años, semanas cotizadas 1158, con anterioridad tuve patrones que me cotizaron en promedio 1000 diarios luego perdi el trabajo y coticé en modalidad 40 con $801 y deje de pagar porque me contraté con un patrón pero con salario de $ 177.61 desde hace 1.5 años, actualmente sigo vigente cotizando. Pero quiero subir al tope mis cotizaciones en modalidad 40 o por cualquier medio para tener la maxima pensión. Que me recomiendas?.
Buenas noches.
Tengo 61 años y empece a cotizar al IMSS en 1974, acumulando un total de 60 semanas hasta 1978.
Después coticé 6 años al ISSSTE entre 1978 y 1984, sin retirar nada al renunciar a mi plaza del Instituto Mexicano del Petróleo.
Volví a cotizar al IMSS en 1989 acumulando otras 45 semanas y desde entonces no había cotizado al IMSS, hasta que volví a cotizar nuevamente al IMSS desde enero de 2017 y hasta la fecha con un salario de sólo $130 pesos diarios.
A la fecha debo tener acumuladas unas 170 semanas cotizadas al IMSS y 310 semanas cotizadas en el ISSSTE.
Pretendo seguir trabajando 4 años más cotizando al IMSS, para después darme de alta en la modalidad 40 o régimen voluntario durante otros 5 o 6 años, con un salario topado, para obtener una pensión jubilatoria a los 70 o 71 años.
Requiero saber si las 310 semanas cotizadas al ISSSTE se pueden acumular al tiempo cotizado al IMSS y si para ello requiero volver a cotizar cuando menos un año más al ISSSTE?
También, quisiera saber, si es que aún sigo vivo a los 70 o 71 años, si podría recibir una pensión aceptable de unos 7 u 8 salarios mínimos?
También quisiera saber, si podría dejar a mi esposa una pensión de viudez aceptable, por el tiempo que ella lograra sobrevivirme?
Mucho agradeceré sus respuestas.
Reciban un cordial saludo y bendiciones por la labor que realizan para ayudarnos a las personas mayores en estos temas tan importantes y difíciles.
Me gustaría que me proporcionara un numero de celular para hablar con ustedenvíe un whatsapp al 831 12 03178, saludos,
BUENOS DIAS
SOY UNA PERSONA DE 56 AÑOS ESTOY INTERESADO EN DAR APORTACIONES PARALA MODALIDAD 40 PERO SOLO TENGO 840 SEMANAS COTIZADAS Y UN SALARIO BASE DE 370.00 PESOS, LO UNICO QUE PUEDO APORTAR SERIAN 4,000.00 PESOS PARA MI MODALIDAD, CUANTO PODRIA RECIBIR DE PENSION SI ME PENSIONO A LOS 61 AÑOS CON ESTE IMPORTE
LE ENVIÉ INFO A SU CORREO
Me voy a pensionar por la ley del 73 en dónde inició los trámites en mi clínica que me corresponde o en el Afore cumplo con todos los requisitos gracias
PRIMERO ACUDA A SU AFORE POR UNA PRESOLICITUD DE PENSIÓN, POSTERIORMENTE A LA SUBDELEGACION CORRESPONDIENTE, SALUDOS ANDRÉS.
tengo 55 años cotice en el imss en el 89 despues estuve en el issste del 93 al 2000, (6 1/2 años), actualmente estoy cotizando al imss tengo 800 semanas cotizadas sin contar las del isste pienso darme de alta para el proximo año ala modalidad 40 pagando $4000 durante 5 años ¿cuanto alcansaria de pension saludos
Hay que hacer un analisis, si desea tomar asesoría esta tiene costo, hagalo saber al 8311203178
muy interesante sus comentarios lorenzo, en unos dias adquiriré el tutorial, mi duda principal es sobre modalidad 40 ya que mi esposa dejo de laborar y se incribio al progra, su sueldo antes de dejar de laborar era del minimo y la di de alta a modalidad 40 con $400.00 diarios.
segun tiene que cotizar 5 años para pensionarse.
me gustaria saber, como cuanto le tocria de pension con este salario y si se puede incrementar para obtener un poco mas.
gracias…..
Hola, necesito hacer algunos calculos en base a su historial, envíe un whatsapp o SMS al 831 12 03178
Hola, buena tarde.
Mi padre tiene 79 años y en noviembre de 2018 dejó de trabajar y lo dieron de baja en el IMSS. Los últimos cinco años que laboró, lo tenían con el salario mínimo. Su reporte de semanas cotizadas le arroja 1845, pero sólo le aparece de 1982 a 2018; sin embargo, él empezó a cotizar desde 1968, ininterrumpidamente, hasta el 2018. Él no quería tramitar su pensión porque lo que le tocaba era sumamente poco, por eso continuaba trabajando (era empleado en una gasolinera y con las propinas sacaba más que de salario).
Ahora quiere obtener una pensión y nos enteramos que existe una posibilidad de incrementar su monto de pensión con la modalidad 40, quisiéramos saber si es correcto y, por cuestión de edad, la idea es aportar durante un año. ¿Existen posibilidades para ello?
Le agradezco de antemano.
He respondido a su correo, saludos