Cantidad A Pagar En Modalidad 40 A Tope Año 2019 Y 2020

Cantidad A Pagar En Modalidad 40 A Tope Año 2019. Hola estimados lectores en esta ocasión quiero hablar un poco acerca de la inversión qué se tiene que hacer sí tienes como plan aplicar la modalidad 40.

Como bien sabemos la modalidad 40 es el camino correcto para poder mejorar nuestro promedio salarial es decir el promedio salarial de las últimas 250 semanas cotizadas y por supuesto también sumar semanas a las que ya tenemos.

Pero una de las preguntas que me han hecho en los últimos días Es sobre el monto de inversión en este año 2019.

El convenio puedes hacerlo por 5 años incluso por cuatro tres dos y un año pero lo recomendable es hacerlo por los 5 años que menciono ya que al momento de hacer el cálculo de la pensión éste se hace en base al promedio salarial de los últimos 5 años lo que es equivalente a 250 semanas aproximadamente.
En la parte de abajo encontrarás la tablita con el monto en pesos para este año 2019 por 5 años y por 4 años con un tope salarial de 25 UMA.

Cantidad A Pagar En Modalidad 40 A Tope Año 2019. En la tablita de abajo puedes ver las cantidades a invertir si lo haces por 4 años.

Cantidad A Pagar En Modalidad 40 A Tope Año 2019

Cómo puedes ver estarás con un salario de $2112.25 pesos diarios en este año 2019, si el convenio lo realizas en este año el siguiente año aumentará este valor pero tú seguirás teniendo ese salario.

Muchas personas que están aplicando modalidad 40 después de 2, 3, 4, años quieren actualizar al valor actual, déjame decirte qué puedes hacerlo pero sólo una vez ya que sí posterior a esta actualización eres el nuevo valor tendrás que volver a cotizar 52 semanas.

«(En asesoría te digo como hacerlo año con año)»

Cantidad A Pagar En Modalidad 40 A Tope Año 2019. En la tablita de abajo puedes ver las cantidades a invertir si lo haces por 3 años.

¿Y para el año 2020..Bueno como hemos visto cada año la UMA aumenta muy poco, el aumento del año 2018 a 2019 fue de solo 3.89 pesos, suponiendo que para 2020 sea de solo 4 pesos mira cuanto pagaremos…

Pero bueno, solo es un ejemplo de cuanto puede subir, de acuerdo a las estadísticas de los últimos años-

SI DESEAS ASESORÍA SOBRE TU CASO PARTICULAR ESTOY PARA SERVIRTE… 

Dejaré por 2 días mas el precio de $299.00 pesos.

[El viernes a $499.00 pesos]

¡MIRA ABAJO CUANTO TIEMPO TE QUEDA

[wpdevart_countdown text_for_day=»Días» text_for_hour=»Horas» text_for_minut=»Minutos» text_for_second=»Segundos» countdown_end_type=»date» end_date=»06-12-2019 15:59″ start_time=»1575428496″ end_time=»0,1,1″ action_end_time=»hide» content_position=»center» top_ditance=»10″ bottom_distance=»10″ ][/wpdevart_countdown]

RECIBIRÁS:

  • Acceso a área de Miembros
  • Acceso a Programa Excel Calculadora De Pensión
  • Acceso a Asesoría con números actuales y con Estrategia Modalidad 40
  • Llamadas Ilimitadas y A Chat Whatsapp

NOTA: Deberás reportar tu deposito al whatsapp 831 12 03178

P.D. POR CIERTO LA TABLITA QUE CALCULA EL MONTO A PAGAR TAMBIÉN TE CALCULA TU PENSIÓN, LA OBTIENES DE REGALO AL COMPRAR ASESORÍA, ESTA INCLUIDA.

ESPERO TU LLAMADA PARA INICIAR AHORA MISMO…831 12 03178

115 comentarios en «Cantidad A Pagar En Modalidad 40 A Tope Año 2019 Y 2020»

  1. Buen día mi nombre es Ramón Gallegos y tengo 700 semanas cotizadas ante el IMSS soy ley 73 mí pregunta es cuánto tengo que aportar en la modalidad 40 y por cuánto tiempo para obtener una pensión de por lo menos 10,000 a 12.000 pesos mensuales

    Responder
  2. Hola, me parece muy interesante todo lo que reflejas en esta tabla, solo hizo falta un dato, el importe a recibir de pensión cada mes (se que eso es muy variable y depende de varios factores pero tomando como ejemplo: 1500 semanas cumpliendo 55 años y empezando a cotizar en modalidad 40) para solicitar pensión a los 60años, seria bueno dieras UN ESTIMADO. el conocer ese dato ayudara mucho.

    gracias!

    Responder
  3. GRACIAS por tus comentarios e información de la Modalidad 40 en realidad me han servido bastante para poder tomar una buena decisión para mi pensión. SALUDOS

    Responder
    • Tengo 54 años de edad, tengo cotizando al IMSS poco más de 30 años, entiendo que a partir de los 55 años es lo recomendable para la modalidad 40.
      Mi pregunta es , tengo que estar desempleado para aplicar a la modalidad 40?, gracias por su atención.
      Espero respuesta…

      Responder
  4. Buenas noches
    Tengo 56 años y dejé de cotizar el 14/08/92 y tengo 351 semanas cotizadas puedo reactivarme en la modalidad 40 y cuánto tiempo tengo que cotizar para obtener una buena pensión

    Responder
  5. la aportacion al imss como se calcula si yo tengo un salario de 500 pesos diarios..
    de esos 500 pesos, cuanto se va al imss?.
    esa cantidad que me descuentan es la que estoy aportando al imss para mi afore y pension.. ya que nunca utilice el infonavit.
    como saber de cuanto es mi aportacion al imss y para la modalidad 40 se puede duplicar o triplicar ese monto?

    Responder
  6. Tengo 250 semanas y pretendo la modalidad a 40 a tope por las 250 que me faltan para la pensión; solo tendría 500 semanas al llegar a los 60 años. Obtendría una buena pensión? o el número de semanas son pocas.

    Responder
  7. Hola, tus tablas considero han sido las mejor y mas claras que he visto en este periodo que le he dedicado a este tema para prepararme para un futura pensión.
    Mi consulta es:
    Al recibir el paquete por la asesoría, en la tabla de excel que se manda, este calcula el aproximado de pension ya considerando salario / semanas cotizadas al momento de la jubilación?

    Responder
  8. tengo 60 años reciente cumplidos llevo cotizadas 650 semanas me conviene darme de alta en modalidad 40 para poder pensionarme con mejor salario estoy activo en el imss con un salario minimo que puedo hacer

    Responder
  9. tengo 59 años y 480 semanas cotizadas tengo que esperarme hasta las 500 semanas para inscribirme a la modalidad 40, y pretendo cotizar las 250 semanas mas para llegar a 750 con el máximo de 6,596 mensual me conviene invertir tanto dinero? y cuanto recibiria de pension mensual aprox.

    Responder
  10. Buenas tardes, tengo 66 años de edad los cumplí en marzo y deje de laborar en Enero
    por el salario que traía la pensión es baja.
    Mi pregunta es ¿puedo aportar a la modalidad 40 para incrementar mi pensión?

    Le agradezco su atención.

    Responder
  11. Tengo 63 años deje de aportar hace como 20 años con 459 semanas , actualmente estoy dado de alta en IMSS desde marzo del 2019 , en marzo del próximo año estaré cumpliendo con el requisito de las 50 semanas , mi pregunta es : puedo aportar mas mensualidades que el numero de meses que me quedarían para cumplir los 65 años?

    Responder
  12. BUEN DIA , TENGO 63 AÑOS CUMPLIDOS, AHORA EN OCTUBRE 2019, TENGO 4 AÑOS DE ESTAR EN LA MODALIDAD 40, CON UN SUELDO DE $ 600.00 DIARIOS, PAGO EN EL BANCO UN APROXIMADO DE $1880.00 MENSUALES. SI PUDIERA RETRIARME EN ESTOS MOMENTOS O ME CONVIENE ESPERARME A CUMPLIR 64 MAS UN DIA, PARA HACER EL TRAMITE, Y CUANTO RECIBIRIA AL CUMPLIR LOS 65 MAS UN DIA DE EDAD.

    Responder
  13. Hola, requiero de asesoría personalizada, me puedes compartir el costo actual (18/10/2019) para realizar el depósito y ponerme en contacto con uds, para enviarles mi información, Saludos y gracias de antemano

    Responder
  14. Ya estoy cotizando modalidad 40, tengo 63 años, estoy pagando 2,015 salario diario, Requiero asesoría, para ver un escenario de pensión, ahora, en 2021 y 2022
    Me puede contactar a mi mail, para que le de datos y me indique si me respeta el precio especial, de 299.00
    Saludos cordiales
    alejandroicaza@yahoo.com.mx

    Responder
  15. Hola Tengo 52 años y tengo 1265 Semanas hasta el dia de hoy si Percibo un salario diario de $ 241.30 cuanto tendría que dar para la modalidad 40 y por cuantos años y como esta eso de aplicar las 52 semanas laborando gracias

    Responder
  16. buenas noches una pregunta , el 31 de octubre cumpli 60 años y tengo pagando modalidad 40 desde enero del 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019 hasta este mes de octubre, son 4 años diez meses ya con eso es suficiente para cumlir con las 250 semanas cotizadas de los ultimos 5 años , o tengo que pagara exactamente los 5 años, porque yo ya cumpli la edad para pensionarme y pague todo este tiempo con el mismo salario.

    Responder
  17. hola buenos deias mi pregunta es boy a cumplir 63 años en febrero estoy trabajando actualmente tengo un salario de 565 y 1850 semanas cotizadas puedo retirarmr a los 64 y pagar modalidad 40 solo un año que seria de 64 a 64 me combiene o no le agradesco su respuesta muchas gracias

    Responder
  18. Hola, mi pregunta es la siguiente: Yo hice un reclamo porque no me aparecían la semanas cotizadas de uno de mis empleos, después de meses y de realizar una búsqueda en físico recibi la respuesta por medio de un oficio de que a una fecha determinada ya se me reconocían todas las semanas reclamadas, sin embargo, yo hago la consulta en la plataforma por internet y siguen sin aparecer, me dicen que eso no importa porque con el oficio que me entregaron y mi hoja rosa es suficiente para que en su momento se me consideren para el calculo de mi pensión. Puedo confiar en eso?

    Responder
    • Por supuesto, en linea solo ve un resumen con semanas que quizás falten , solo guarde muy bien ese oficio,
      si necesita asesoría enfocada a su caso particular solo hagalo saber al 831 12 03178, saludos.

      Responder
  19. es cierto que ya tiene tope la modalidad 40?
    yo tengo aprox 1300 semana cotizadas, si se modifico la ley 40, puedo pagar antes de que entre esta ley entre que si es cierto seria el proximo año?

    Responder
  20. Hola buenas tardes yo empece a cotizar en 1984
    ya tengo 1.700 semanas cotizadas y tengo 50 años
    mi pregunta es. a los cuantos años me puedo pensionar?

    Responder
  21. TENGO 855 SEMANAS COTIZADAS, TENGO 56.5 AÑOS Y ESTOY EN MOD. 40 PAGANDO. MI ULTIMO PAGO ES EL 17 DE ENERO DE 2020, CON UN SALARIO DE 1000 PESOS DIARIOS. PAGO COMO 3,200 MENSUALES. EL SIGUIENTE PERIODO PUEDO AUMENTAR A 5 MIL MENSUALES? Y ASÍ YA EN EL SIGUIENTE PERIODO IRME AL TOPE HASTA LLEGAR A LOS 60 AÑOS DE EDAD?- SALUDOS Y ME INTERESA RECIBIR INFORMACION. estoy en mty.

    Responder
  22. buen dia ya estoy registrado en la modalidad 40 con el tope maximo 2112.25 y ya estoy pagando a partir de septiembre de 2019, pero tengo 61 años y con 1250 semanas cotizadas. mi pregunta es si aumento el salario minimo para 2020 el 20% aproximadamente, que sucedera cuando me pensione en 5años

    Responder
  23. Buenos días
    Tengo 60 años mi pregunta es acogiéndome a la modalidad 40 puedo pagar anticipadamente los 5 próximos años en una sola exhibición en el salario tope o debo hacerlo mes con mes
    agradezco su respuesta de ante mano

    Responder
  24. hola ya estoy en plan 40, pero el problema es que con los constantes aumentos al salario minimo que ha hecho el gobierno, mi aportacion congelada se esta viendo devaluada ante dichs aumentos y recibire una pension mediocre a pesar de mi ezfuerzo, la pregunta es si puedo actualizar ( auemntar ) mis aportaciones en el plan 40 para igualar al actual salario minimo y como debo hacerlo ? por su respuesta gracias ¡¡¡

    Responder
  25. hola, tengo 67 años y meses actualmente con 1569 semanas en modalidad 40 a tope solo en 8 meses por cuestion de recursos, termino en enero salario diario integrado a la baja de 417.00 mas lo de la mod. 40, se modifica en algo favorable el SDI ?

    Responder
  26. Buenas tardes, disculpe una duda, cuando se efectúa la potabilidad de semanas de cotización del issste al imss, y estas semanas del issste se encuentran dentro del rango de las 250 semanas para efectos del promedio de salario de cotización para pensión, los salarios del issste son considerados en las ultimas 250 semanas o solo tomadas las semanas del instituto donde se pensionaría (imss ley 73).

    Responder
  27. Hola!
    tengo 1300 semanas cotizadas mas o menos, tengo 55 años, los 56 los cumplo en marzo 2020, estuve 4 años 11 meses y 27 días sin cotizar IMSS, NO ALCANCE A CUMPLIR LOS 5 AÑOS SIN COTIZAR, actualmente tengo 1 año dos meses que reinicie las cotizaciones del IMSS, ME INTERESA INGRESAR YA A LA MODALIDAD 40, y saber cuanto voy a pagar topado y cuanto va ser mi pensión

    Responder
  28. HOLA QUE TAL, TENGO 56 AÑOS, 393 SEM COTIZADAS, LA BAJA ES DEL 2016 EL ULTIMO SUELDO ES DE 250.00, ME CONVENDRIA PAGAR AÑOS ANTERIORES Y CON ESE SUELDO DE 250.00 MAS O MENOS CUANTOM PAGARIA AL IMSS POR LO ANTERIOR …SALUDOS

    Responder
  29. Hola,estoy cotizando en modalidad 40 desde oct de 2015 con $4150 mensuales y contaba con 780 semanas cotizadas cuando empece a pagar, en su momento la delegación me manejo una pensión mensual de 12600, mis preguntas son ¿con las modificaciones de este año me cambiaría la cantidad? y ¿tendría que pagar hasta el mes de octubre o solamente hasta cubrir las 250 semanas? yo cumplo los 60 el 01-oct.2020
    gracias por su respuesta.

    Responder
  30. Hola BT, FELIZ AÑO 2020 !!!

    Le comento que tengo modalidad 40 con SDI topado, este año 2020 en Dic cumplo 60 años, cuanto tiempo más recomienda realizar el pago de modalidad 40 para que sea mayor el monto de la pensión ? Agradezco de antemano sus comentarios, Saludos !!!

    Responder
  31. Hola : tengo 55 años, próximamente me daré de alta en la modalidad 40 , mi pregunta es, ¿ algunos de mis hijos me puede dar de alta en el IMSS para tener acceso a los servicios medicos, o tengo que comprar mi seguro en la modalidad 30 o 33 ?

    Responder
  32. Buen día. Soy Salvador D. G. Tengo 56 años, 520 semanas cotizadas pero llevo 20 años sin cotizar(trabajo por mi cuenta), puedo pedirle asesoria, pagando los $299.00??
    Mas que todo, ¿si puedo cotizar 52 semanas para que se me activen las 520 antiguas?
    Y luego incrementar las semanas para jubilarme con mejor pensión?

    Responder
    • hOLA sALVADOR, CLARO QUE SI, PUEDE DEPOSITAR A CUENTA TRANSFER BANAMEX 4766 8411 3496 6392 POR $299 A NOMBRE DE LORENZO RODRIGUEZ.
      ENVÍO INSTRUCCIONES A SU CORREO TAMBIÉN,, UN SALUDO.

      Responder
  33. Hola, actualmente estoy en modalidad 40, pero me di de alta en esta modalidad en septiembre 2016 con un salario de 1826, era el tope en ese año, pero tengo una duda si puedo actualizar a 25 salarios minimos del 2020, o únicamente 25 umas, pero acudi al IMSS para que me actualizaron el salario de 2020 y me comentaron necesitaba dejar de pagar dos meses y despues hacer otro contrato, si es correcto? y es recomendable hacer esto para incrementar mi pension?

    Responder
  34. Buen día, aún tiene la asesoría por $299.00?
    Quisiera sabes cuánto sería lo que tendría que pagar mi papá al mes para obtener una pensión de $30,000 mensuales aproximadamente, con la modalidad 40.

    Responder
  35. Buenas tardes, tengo 55 años me daré de alta en la modalidad 40 , mi pregunta es, ¿ mi hija me puede dar de alta en el IMSS para tener acceso a los servicios médicos, o tengo que comprar mi seguro en la modalidad 30 o 33 ?

    Responder
    • recuerde que debe de contabilizar máximo 5 años desde su baja, si la baja fue en los meses de abril, mayo o despues, puede hacerlo.si necesita asesoría contacteme al 831 12 03178, saludos.

      Responder
  36. ESTOY COTIZANDO EN LA MODALIDAD 40 DESDE ABRIL DEL AÑO 2019, LLEVO 11 PAGOS DE 6,598.00 MENSUALES, VEO QUE DE ESE IMPORTE SE VAN $2,799.26 A CESANTIA EN EDAD AVANZADA Y VEJES IMSS. Y $1,309.60 A LA APORTACIÓN EN SUBCUENTA RETIRO IMSS. LA DIFERENCIA DE $2,488.14 QUE REPRESENTA UN 37% ES EL PORCENTAJE QUE COBRA EL IMSS POR ESTAR EN LA MODALIDAD 40?

    ES CORRECTO ESTE COBRO DE PORCENTAJE? QUE COBRA EL IMSS .

    GRACIAS POR SU ATENCION

    Responder
  37. HOLA UNA PREGUNTA COTIZO MODALIDAD 40 LLEVO 10 MESES PERO SE ME HACE MUY DIFICIL SEGUIR PAGANDO, PUEDO SOLCIITAR MI BAJA Y MI PENSION TENGO YA CUMPLIDOS 65 AÑOS

    Responder
    • Si, es lo correcto aplicar modalidad 40 a esa edad clave es decir a los 55 años.
      Puede tomar asesoría para saber cuanto invertir, el monto de pensión que obtendrá.contacto al 831 120 3178

      Responder
  38. Buenas noches, tengo 60 años, y 600 semanas cotizadas, quiero inscribirme en modalidad 40 con salario topado por 5 años hasta cumplir los 65 años. Me conviene? Cuánto recibiría de pensión mensual?

    Responder
  39. Buena tarde:
    Tengo 1600 semanas a Febrero de 2019 con promedio de cotización en los últimos 5 años de $382.45 y cumplo 60 años en febrero de 2021.
    Para aumentar mis semanas y promedio deseo pagar Modalidad 40 Retroactivo con un salario mínimo diario de $1,200.00 .
    Las dudas que tengo son las siguientes:
    1.- ¿Que porcentaje de recargo se aplica al Retroactivo de Modalidad 40?
    2.- Después de pagar este Retroactivo, ¿en que tiempo se reflejan las semanas y el salario diario en la Constancia de Semanas Cotizadas?.
    Gracias por su atención.

    Responder
  40. BUENOS DIAS
    SALVADOR A. QUINTERO
    VOY A CUMPLIR 62 AÑOS EN ENERO 2021 TENGO UN AÑO 4 MESES GANANDO UN
    SUEDO DE 467.00 DIARIOS, TRABAJO DESDE EL AÑO DE 1977.
    MAS O MENOS DE CUANTO SERIA MI PENSION MENSUAL Y CUANTO
    SERIA A TOPE PAGAR MENSUAL, PARA TENER MAYOR PENSION.
    ES NECESARIO DEJAR DE LABORAR ?, PARA RECIBIR LA PENSION
    SALUDOS

    Responder
  41. HOLA, YO TENGO 301 SEMANAS COTIZADAS Y TENGO UN AÑO DE YA NO TRABAJAR, QUIERO OBTAR POR MODELIDAD 40, CUANDO TENDRIA QUE PAGAR DEL AÑO QUE YA TRANSCURRIO SI MI SALARIO ERA DE $190.00. Y CUANTO ME SUGIERE AUMENTAR EL SALARIO PARA OBTENER UNA MEJOR PENSION, ACTUALMENTE TENGO 65 AÑOS

    Responder
  42. Hola buenas tardes , acabo de acudir al IMSS para solicitar pagar dos años de modalidad 40 y me dijeron que no se puede que deben de ser 3 años o nada y me hicieron una proyección exagerada yo dejé de trabajar en Marzo 2019, cumplo 60 años en Julio 22 que debo hacer

    Responder

Deja un comentario

× Click aquí para chatear por whatsapp