¿Llevas Tiempo Sin Cotizar Al IMSS?
¿Necesitas información Sobre tu situación actual...?..
Tu Situación Puede Ser:
Desempleado por un buen tiempo.
Eres independiente con tu propio negocio.
No quieres emplearte debido a que el sueldo que te ofrecen es muy bajo.
Simplemente vives de tus rentas pero te inquieta el tema de tu retiro pensionario....
¿Que Debes Hacer Si No Cotizas Ahora ?
Lo que debes de hacer si te quedas desempleado es investigar primero antes que nada tu conservación de derechos pensionarios.
Esta Conservación De Derechos Equivale A La Cuarta Parte Del Tiempo Que Trabajaste...

Si, es decir por cada diez años trabajados tienes 2.5 años de conservación de derechos pensionarios.
Verificar también que tus datos estén correctos sin ningún dato erróneo, ya que esto te quitaría mucho tiempo al momento de solicitar tu pensión.

Si tus derechos pensionarios te alcanzan para solicitar tu pensión a tus 60 años, pero el promedio salarial de los últimos 5 años a sido bajo, puedes ingresar a la modalidad 40 o continuación voluntaria con el propósito de mejorar el promedio salarial, tienes la posibilidad de cotizar con hasta 25 salarios mínimos diarios.

Recuerda que los factores que intervienen en el calculo de la pensión son 3:
* Edad
*Semanas Cotizadas
*Promedio salarial de los últimos 5 años

Una Buena Pensión … Aunque Estes Desempleado

El IMSS establece que el monto máximo de pensión es de 25 salarios mínimos multiplicados por 30 días del mes.

Los trabajadores que hayan perdido su relación laboral, pero desean seguir cotizando para acumular semanas y así obtener una pensión, pueden hacerlo mediante el pago de una cuota mensual.

Esto les permitirá continuar con las aportaciones como si siguiera trabajando para su último patrón o bien aumentarlas para obtener Una Buena Pensión Aunque Estés Desempleado.
A esto se le conoce como continuación voluntaria en el régimen obligatorio o Modalidad 40 .

La cuota es de 10.075% del salario que tenía registrado en su último empleo o, en caso de querer la pensión máxima, tendrá que pagar el mismo porcentaje sobre la base de 25 veces salarios mínimos (salario topado).

Por ejemplo, si la persona tenía registrado en su último trabajo un salario diario de 600 pesos, tendría que pagar 1,813 pesos mensuales. La Ley del Seguro Social dice que para poder registrarse en esta modalidad, es necesario que esté dentro de los cinco años posteriores a su baja.

Pasado ese tiempo, ya no podrá inscribirse y recuperaría sus semanas cotizadas sólo volviendo a trabajar con un patrón.

¿Deseas Revisar Tu Caso Particular? Contacto: (045) 831 12 03178
Estoy para Servirte si deseas revisar tu caso particular, recibir recomendaciones adecuadas a tu edad de a cuerdo a lo que refleje tu historial...
excel
Diseñamos la mejor estrategia enfocada en mejorar su futura pensión IMSS de acuerdo a su historial y estatus, le damos recomendaciones especificas sobre lo que usted debe hacer de acuerdo a sus datos obtenidos del IMSS. Así mismo le indicamos que le conviene hacer y que no, le orientamos para decirle cuando es el mejor momento para solicitar su pensión (60-65 años) La asesoría incluye 3 libros digitales mas un simulador de pensión para hacer un precalculo anticipado.(es el pack ABC de tu retiro + todos los bonos) ¿El costo? solo paga $299.00 pesos. A cuenta saldazo oxxo banamex 4766 8401 2695 9795 
Abajo te muestro imagen con el número de cuenta saldazo banamex y alternativa debito banamex, elige la que mas se adecue a ti...SALDAZO BANAMEX: 4766 8401 2695 9795... O ALTERNATIVA DEBITO BANAMEX : 5177 1202 6225 0592 ...ambas cuentas a nombre de Ma Elena Castillo
RECUERDA QUE AL MOMENTO DE TU DEPOSITO DEBERÁS DE REPORTARLO DE INMEDIATO AL MÓVIL 045 831 12 03178 PARA DARTE ATENCIÓN INMEDIATA, LA ASESORÍA ES LLEVADA A CABO A TRAVÉS DE PLATAFORMA DE CONFERENCIAS, LLAMADAS TELÉFONICAS, CHAT Y CORREO ELECTRÓNICO...LA ASESORÍA ES ILIMITADA.
© 2018 - Aforeyfinanzas.com -Derechos Reservados