
GENERACIÓN: Millennians Y Trabajadores Que Cotizan En La Ley 73, Hablando De Pensiones IMSS...

PARA LOS DE LA LEY 97.-Si empezaste a trabajar y a cotizar en el IMSS después del 1 de julio de 1997 –como es el caso de los millennials– tu jubilación dependerá sólo de lo que ahorres durante tu vida laboral.
La palabra que debes recordar entonces es: Afore. O más bien: Ahorro. Una administradora de fondos para el retiro o Afore, es la encargada de manejar e invertir los recursos que mes con mes le son descontados a los trabajadores.
Este porcentaje se complementa con aportaciones del patrón y el gobierno, y equivale al 6.5% del sueldo del trabajador. La mala noticia es que este porcentaje se queda corto cuando se hacen cálculos a futuro.
Con este ahorro se estima que sólo alcanzará para que un trabajador se jubile con el equivalente al 30% de su último sueldo. Otro factor que representa un reto es el crecimiento de la esperanza de vida para los futuros jubilados. Lo que quiere decir que vivirán más años y ello representa un mayor gasto. En suma, los millennials vivirán más años con menos recursos.

Como primer punto debo decir que el Instituto Mexicano del Seguro Social nos considera trabajadores de transición. esto debido a que estamos pasando por ambas leyes y podemos optar por retirarnos ya sea por la ley 73 o ley 97.
Si eres un trabajador que cotiza con un salario ato al día y a cotizado muchas semanas excedentes después de las 500 mínimas que pide el Instituto, no debes de preocuparte ya que tu pensión mensual será atractiva.
Pero si eres de los trabajadores que aunque tenga muchas semanas cotizadas excedentes pero…UN PROMEDIO SALARIAL BAJO debo decirte que estas al borde de obtener una pensión mínima equivalente a solamente $2600 pesos mensuales si no haces nada al respecto. Sobre tu futuro pensionario.
La buena noticia es que en la ley 73 podemos optar por realizar la modalidad 40 con el fin de obtener un buen promedio salarial de las ultimas 250 semanas cotizadas.
El tope salarial máximo es de 25 UMAs, que equivale a cotizar 25 veces $75.49 pesos (en febrero de este año 2017 el IMSS dejo de hacer los cálculos en salarios mínimos y opto por aplicar la UMA que es la unidad de medición y actualización) Debo aclarar que al celebra el contrato bajo la modalidad 40 no se tiene derecho a atención médica, por lo que deberá contratar la modalidad 33 de manera independiente.




